Tamaño Texto

-A A +A

Investigadores de la UTP capacitan a funcionarios de la Corte Suprema de Justicia

sobre el Sistema Eléctrico en Panamá
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá, llevaron a cabo capacitación sobre el Sistema Eléctrico en Panamá para Asistentes de los Despachos de Magistrados de la Sala Tercera de la Corte.
Asistentes de los magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia que participaron de la capacitación.
Mar, 07/22/2025

Un total de 22 asistentes de magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, de la Corte Suprema de Justicia, participaron el 21 y 22 de julio en una capacitación sobre el Sistema Eléctrico en Panamá, dictado por investigadores del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) y de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

La capacitación tuvo lugar en el Salón de Audiencia Roy Phillips, de la sede del Tribunal Superior Marítimo de Panamá y en la misma tomaron parte dos expositores en cada fecha de la actividad.

Esta actividad tuvo como objetivo profundizar acerca del estudio y funcionamiento del sistema eléctrico en Panamá, sobre todo especificando esos aspectos técnicos que muchas veces se presentan en los casos y que ya los magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral y sus asistentes vienen trabajando desde hace muchos años, explicó María Cristina Chen Stanziola, Magistrada de esta sala y coordinadora de la actividad.

Durante el primer día de capacitación la Dra. Jessica Guevara, profesora e investigadora de la FIE y directora Ejecutiva del CEMCIT AIP, desarrolló el tema: “Participantes del Mercado Eléctrico en Panamá”, y el Mgtr. Luis Mogollón, docente e investigador de CINEMI, abordó el tema: Régimen Tarifario Eléctrico.

Los expositores Mgtr. Orlando Melgar, docente e investigador del CINEMI y el Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI, abrieron el segundo día de presentación con el tema: Capacidad Instalada del Parque de Generación Eléctrica General.

Las presentaciones finalizaron con la participación de la Mgtr. Yeisy Rodríguez, docente de la FIE y abogada, quien desarrolló el tema Marco Regulatorio e Institucional del Servicio Público de Energía.

Las palabras de bienvenida e inauguración de la capacitación estuvieron a cargo del Magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Lcdo. Carlos Alberto Vásquez Reyes, quien tuvo palabras de agradecimiento a los investigadores, facilitadores de la UTP por su participación en este evento académico, donde se aprovecharán sus conocimientos en la materia.

Le correspondió a la Magistrada Chen Stanziola dar el discurso de cierre, en el cual agradeció a la UTP, en especial al CINEMI y a su director, el Dr. Félix Henríquez, por su respaldo a la organización de esta capacitación que permitió potenciar las capacidades de los participantes. “Esta es la Sala que está más cerca a los ciudadanos y al Estado. No hay justicia más cercana al ciudadano que la Sala Tercera. Aquí se dan cuenta del rol que tienen las universidades públicas por su brillante capacitación. Gracias por nutrirnos con los valiosos conocimientos y esperamos estar con ustedes en próximos programas”, puntualizó.

IG – (CINEMI)